domingo, 26 de octubre de 2014

Sinopsis Juego de tronos

Después de haber leído los 5 libros que componen la colección de hielo y fuego, estoy tan metida en el mundo creado por George R. R. Martin. Que solo pienso en como acabaran personajes como Tyrion o Daenerys, y es que les han pasado tantas cosas. Muchos seguiréis la serie de Juego de Tronos (yo también) pero los libros son tan completos y complejos, y hay diferencias con la serie por eso los recomiendo encarecidamente.

libros juego de tronos
colección juego de tronos
voy a dejar las sinopsis de cada libro, y os aseguro que si empezáis a leerlos, no podréis dejarlo hasta el final del quinto, y esperando el sexto con muchas ganas.

Juego de tronos

Primer libro de la saga CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO.

«En un mundo donde las estaciones pueden durar decenios y donde las tierras del norte, más allá del Muro, ocultan seres míticos y temibles, Lord Eddard Stark se enfrentará en la corte del rey Robert Baratheon (más conocido por sus enemigos como el Usurpador) a una enrevesada trama de secretos y traiciones que pondrán en peligro no sólo su vida, y la de su familia y vasallos, sino también la frágil paz que parecía haberse impuesto en el reino tras la última guerra. Y mientras las intrigas y la traición se ciernen sobre el Rey, en el norte, del otro lado del Muro, extraños acontecimientos alertan a la Guardia de la Noche contra una amenaza olvidada que espera la llegada del invierno para resurgir.»


Choque de reyes
Segundo libro de la saga CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO.


«Un cometa del color de la sangre hiende el cielo cargado de malos augurios. Y hay razones sobradas para pensar así: los Siete Reinos se ven sacudidos por las luchas intestinas entre los nobles por la sucesión al Trono de Hierro. En la otra orilla del océano, la princesa Daenerys Targaryen conduce a su pueblo de jinetes salvajes a través del desierto. Y en los páramos helados del Norte, más allá del Muro, un ejército implacable avanza impune hacia un territorio asolado por el caos y las guerras fraticidas.»



Tormenta de espadas
Tercer libro de la saga CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO.
«Las huestes de los fugaces reyes de Poniente, descompuestas en hordas, asolan y esquilman una tierra castigada por la guerra e indefensa ante un invierno que se anuncia inusitadamente crudo. Las alianzas nacen y se desvanecen como volutas de humo bajo el viento helado del Norte. Ajena a las intrigas palaciegas, e ignorante del auténtico peligro en ciernes, la Guardia de la Noche se ve desbordada por los salvajes. Y al otro lado del mundo, Daenerys Targaryen intenta reclutar en las Ciudades Libres un ejército con el que desembarcar en su tierra.»

Festín de cuervos
Cuarto libro de la saga CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO.
«Las circunstancias han forzado una tregua en la guerra de los Cinco Reyes. Los intrigantes miembros de la Casa Lannister intentan consolidar su hegemonía en Poniente; la flota de las Islas del Hierro se congrega para la elección de un rey que restituya la gloria perdida del Trono de Piedramar, y en Dorne, el único de los Siete Reinos que permanece apartado del conflicto, el asesinato de la princesa Elia y de los herederos Targaryen todavía se recuerda con dolor y rabia. Entre tanto, Brienne de Tarth parte en busca de Sansa Stark en cumplimiento de una promesa, y Samwell Tarly regresa de las tierras inhóspitas de más allá del Muro acompañado de una mujer y un niño de pecho.»

Danza de dragones

Quinto libro de la saga CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO.

Daenerys Targaryen intenta mitigar el rastro de sangre y fuego que dejó en las Ciudades Libres e intenta erradicar la esclavitud de Meereen. Mientras, un enano parricida, un príncipe de incógnito, un capitán implacable y un enigmático caballero acuden a la llamada de los dragones desde el otro lado del mar Angosto, ajenos al peligro que se cierne sobre el Norte, y que solo las menguadas huestes de uno de los reyes en discordia y la Guardia de la Noche se aprestan a afrontar.




lunes, 5 de agosto de 2013

Inferno


De nuevo nos encontramos con Robert Langdon metido en una investigación para descubrir un nuevo peligro para el mundo. En esta ocasión, el misterio tiene que ver con la Divina Comedia, de Dante Alighieri. En ella tendrá que investigar, comenzando por la ciudad natal del escritor florentino. 

Todo empieza con nuestro protagonista despertando en una cama de hospital pero sin saber donde se encuentra. Con la ayuda de la doctora Sienna Brooks intentará recuperar la memoria perdida de lo que ha ocurrido en los tres últimos días de su vida, al tiempo que necesita desentrañar el misterio de un extraño objeto que tiene en su poder y que está poniendo en riesgo su vida... y la de toda la humanidad.

Último thriller de Dan Brown, donde nos mezcla la historia y la simbología con su fantástica narración, que nos engancha desde el primer momento y nos hace no poder dejar de leer hasta descubrir el misterio.

martes, 9 de abril de 2013

El tango de la Guardia vieja


La ultima novela de Arturo Perez Reverte, me ha enganchado del principio a fin. De la mano del protagonista Max, un bailarín profesional o mundano como lo describe el gran Arturo, que comienza su historia un transatlántico, entreteniendo a mujeres adineradas con sus tangos, e intentando ganarse su confianza para tener a mano sus preciadas joyas.

En el gran salón de baile conoce a Mecha una magnifica bailarina de tangos, y casada con un famoso compositor español, que busca componer el mejor tango nunca escrito. Sus vidas se cruzaran en muchos sitios desde Buenos Aires en los años veinte a la Riviera Francesa en los setenta. Pero su vidas seguirán ligadas de una forma que ni ellos mismo saben como explicar.

domingo, 24 de octubre de 2010

Sinopsis Lo mejor de la vida

En 1958 la hasta ese momento editora Rona Jaffe, publico esta gran novela, que se convirtió en un extraordinario éxito de ventas.

Donde se trataba, como en el Nueva York de 1952, cientos de chicas trabajaban en las grandes oficinas, como mecanógrafas, secretarias y algunas pocas editoras. Entre ellas nos encontramos con nuestra protagonista, Caroline Bender y algunas de sus amigas y compañeras de la Editorial Fabian. Con ellas recorreremos sus desventuras para encontrar el amor de su vida y casarse con el o simplemente, como luchaban en un dominado hasta el momento por los hombres, donde para triunfar tenían que aguantar el acoso sexual al que eran sometidas muchas mujeres en la época, y que nadie denunciaba porque de esas cosas no se hablaba en publico. En esta novela también se tratan temas tan delicados para esa década como el sexo y los abortos.

Los creadores de la serie Mad Men, han usado este libro como fuente de inspiración para sus guiones.

La novela, nos descubre como la mujer trabajadora de ayer y hoy, sigue teniendo los mismos miedos y preocupaciones que tenían las primeras chicas, que salieron de sus casas para entrar en duro mundo laboral.

No me rindo

Es la segunda vez que después de un tiempo sin escribir nada, esta vez han sido dos años, vuelvo a publicar en este blog. Pero han pasado cosas maravillosas en mi vida que me han tenido alejada, y es que ahora soy mama. Tengo una hija de dieciséis meses, a la que dedico todo mi tiempo, cuando no estoy trabajando. Pero ahora que en el trabajo estoy un poco mas libre y la niña también me deja mas tiempo, he vuelto a mi gran afición, la lectura, y haré todo lo posible por intentar resumiros todos los libros, que como siempre devoro. Disculpen la espera

lunes, 22 de septiembre de 2008

sinopsis del Juego del ángel

De nuevo el autor nos traslada a Barcelona, pero en una época anterior a la de la Sombra del viento. Nos encontramos en los locos años 20 y con un nuevo protagonista, el joven escritor David Martín.
David nos cuenta como fue su infancia con un padre analfabeto y atormentado por su colaboración en la guerra de Filipinas, que odia los libros y que su hijo los lea. De nuevo aparece la librería de Sempere e hijos, que es la segunda casa del pequeño David ávido de lectura y conocimientos. Pero después de la trágica muerte de su padre a manos de unos matones, la vida de nuestro protagonista cambia radicalmente. Es acogido como chico de los recados en “La Voz de la Industria”, periódico donde trabajaba su padre como portero. Aquí empieza su carrera como escritor, con pequeños relatos de misterio en una sección del periódico, gracias a su protector Don Pedro Vidal acaudalado mecenas e hijo del propietario del diario.
Vidal lo introduce en su vida donde David conoce a Cristina su amor imposible y con la que esta obsesionado.
Gracias a Vidal, David empieza a escribir con seudónimo en una editorial novelas terroríficas inspiradas en la ciudad. Su vida mejora económicamente y se traslada a una casa que le atrae desde pequeño y que lleva mucho tiempo deshabitada “La Casa de la Torre” donde tiempo atrás pertenecía a otro escritor que murió en extrañas circunstancias.
Nuestro joven escritor recibe una oferta de un misterioso editor para escribir un libro diferente de lo que ha escrito hasta ahora, a cambio de una generosa fortuna, pero quizá algo más que solo su narrativa.

jueves, 24 de enero de 2008

He vuelto

Hola, he vuelto.
Hace mucho que no escribo nada, solo es por falta de tiempo, pero eso no quiere decir que no siga leyendo. Mis últimas lecturas han sido:
-Moby Dick, un clásico que yo no había leído, y tenia muchas ganas de leer. La verdad se me ha hecho un poco pesado, sobre todo cuando describe todos los tipos de ballenas y cetáceos con sus características. Pero se aprende mucho de cómo eran las cacerías de ballenas y la vida de los balleneros en alta mar.
-La bodega, ultimo libro de Noah Gordon. Esta novela me ha fascinado desde la primera página a la última. He escrito una pequeña sinopsis, os dejo el enlace: http://es.shvoong.com/books/1752890-la-bodega/
Ahora estoy leyendo otro clásico Los miserables, y la parte que he leído me gusta bastante, cuando lo termina ya os contare que tal, sobre todo para quien no selo haya leído o visto la obra.
Una recomendación musical Aproximaciones de Pereza, un gran disco.
Espero no tardar tanto en publicar. Gracias a todos por las visitas.